Tenía ganas de trabajar con mi nueva cámara de fotos y qué mejor lugar para estrenarla que en el Geoparque.
Solo soy un aficionado de la fotografía y tras preguntar a expertos y revisar mucho el mercado, opté por comprar una cámara bridge, esas que están a medio camino entre la réflex y la compacta. La elegida fue la Kodak Pixpro AZ525. Te permite hacer fotos de manera automática, semiautomática (controlando sólo las funciones de apertura o de velocidad) y manual. Fundamental para mí era que tuviera wifi para poder compartir las fotos y subirlas a las redes sociales. Además considero que la calidad-precio creo que es inmejorable.

Técnicas de desenfoque y efecto seda.
Primera parada, el río Ibor. ¡He perdido la cuenta de cuántas fotos hice enfocando y desenfocando! Me encanta esta técnica. El desenfoque carga de significado a las fotografías dando protagonismo a los elementos que se ven con nitidez (foto 1). Es muy fácil hacerlo con el zoom óptico de 52X de mi cámara.
También traté de conseguir el llamado «efecto seda»; es decir, que el agua que corre parezca un manto sedoso. Se consiguecon una velocidad de obturación lenta, entre otros parámetros. El mejor resultado que conseguí está plasmado en la foto de abajo (Foto 2). Ni mucho menos es el que deseaba, pero seguiré intentándolo.

Jugando con las funciones
Al margen de las funciones manuales, la cámara tiene numerosos efectos. Se pueden hacer fotos en blanco y negro, en sepia, en negativo… como en todas las máquinas digitales. Pero una de las funciones que más me han gustado ha sido la de resaltar un único color de la escena (Foto 4).


También están las funciones automáticas para paisajes, panorámicas y la del efecto reflejo (foto 6). La verdad es que no sé muy bien la utilidad de ésta última función, aunque la distorsión del paisaje que se genera está bastante chulo y llama la atención. Por eso decidí colocarla de portada del post.


Y Rock and Roll…
Navalvillar de Ibor y Castañar de Ibor fueron los lugares donde tomé las fotos. Tras una agradable mañana de paseo y fotos por el Geoparque, terminamos tomando unas cañas en los bares de pueblo. La confianza con el camarero hace que puedas elegir el aperitivo, el canal de la tele que te interese ver e incluso la música ambiente que quieras escuchar. Por eso: «¡Una caña y rock and roll!» es el mejor saludo en ellos.

Lugares de la ruta fotográfica: