Hacemos una de las rutas del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara ideal para familias. El equipo de exploradores: cuatro niños y niñas de 3 a 7 años y cinco adultos. Destino: el río Guadalupejo, muy cerca de Alía. Tuvimos que montarnos en dos 4×4 porque el camino no era adecuado para mi berlina. Sin embargo, sí que es perfecto para una buena caminata o para la bici. Tras 10 minutos de ruta, llegamos a un área de descanso llamado «Molino del Guadalupejo».

Este área de descanso pertenece al llamado Camino Natural de las Villuercas, de 60 kilómetros desde Logrosán hasta la provincia de Toledo. Una ruta que es la reminiscencia del antiguo y abandonado trazado del ferrocarril entre Villanueva de la Serena (Badajoz) y Talavera de la Reina (Toledo).
Después de estar un rato jugando con los niños en este área de descanso, tomamos un camino, casi comido por la vegetación, río abajo que nos llevó hasta el puente romano de Alía; una construcción que está muy deteriorada pero aún en pié. Hay que cruzarlo con cuidado, sobre todo si se va con menores. Sin duda este lugar podría catalogarlo como uno de los 10 mejores que he visitado hasta el momento del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara.

Este lugar no es sólo interesante por el puente, sino también por los viejos molinos en ruinas que te encuentras durante la ruta. Todos estos elementos, sin duda, cuentan parte de la antiquísima historia de Alía.
Este puente no es romano. Es medieval.
Me gustaMe gusta
Gracias Mario por tu participación. Un saludo
Me gustaMe gusta
Pongo un enlace para aclararlo. Gracias
Me gustaMe gusta
Buenos días. Por favor, me podrías recomendar una ruta por el Geoparque en Autocaravana y cuando crees que es el mejor momento para hacerlo. Muchas gracias y un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola José. Desde dónde vienes?
Me gustaMe gusta