Subida al pico de La Villuerca, el techo del Geoparque

El Pico de La Villuerca es el punto más elevado del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara. Desde su cima, a 1.600 metros de altitud, no sólo se pueden observar todos los valles y montañas que forman el Geoparque, sino también gran parte del territorio de la provincia de Cáceres y de la de Badajoz. La subida al pico de La Villuerca, el mejor mirador del Geoparque, es una tarea obligada para cualquier visitante.

La Villuerca, el mejor mirador del Geoparque.

Si no hay nubes, el visitante podrá localizar sin problemas muchos de los pueblos dentro de la zona de influencia del Geoparque, sus imponentes y formaciones rocosas. Si desafortunadamente hay nubes, las fotografías que se toman de ellas desde allí pueden ser espectaculares.

El día estaba casi completamente despejado la última vez que subí a la Villuerca. 

Garita de la antigua base militar situada en el pico de La Villuerca. Al fondo, la localidad de Guadalupe.
Antenas situadas en la cima del pico de La Villuerca

La subida a La Villuerca puede hacerse por una pista asfaltada, muy inclinada, que sale desde la carretera que une las localidades de Cañamero y Navezuelas, muy cerca de ésta última localidad.

Aunque por fin, la mejor opción, desde la primavera de 2020, es acceder en coche por la carretera que sube desde Guadalupe, concretamente desde el cruce llamado «del Humilladero». El camino estaba impracticable, casi ni para un todoterreno. El 3 de julio de 2020 quedó inaugurada la mejora de la carretera.

Un poco de historia. 

Nada más llegar a la cima, lo que primero se pregunta el turista es ¿qué hacen allí tantas antenas y un edificio medio en ruinas?.

Centro táctico CT2 de Las Villuercas
Antigua base militar situada en el pico de La Villuerca. Sirvió como centro de transmisiones entre los ejércitos españoles

Pues allí se mantiene en pie la antigua base militar que se construyó fruto de los acuerdos entre la España de Franco y los Estados Unidos de Eisenhower.

Comenzó sus operaciones en los 80 como centro de transmisiones de las Fuerzas Armadas españolas. Allí, cientos de personas hicieron la antigua «mili», el servicio militar obligatorio.

Algunos amigos que lo hicieron allí permanecían 15 días seguidos en el aquel cuartel y otros 15 días en casa.          

Valla que prohíbe el paso a la zona militar.

Este antiguo acuartelamiento, llamado «Centro táctico CT2», se mantuvo abierto hasta finales de los 90. Actualmente continúa operativo sin personal físicamente allí y con videovigilancia. Aunque está vallado, se puede acceder sin problemas al helipuerto y a las garitas de piedra que rodean el recinto. 

Otros atractivos de la visita

Al margen de las vistas desde la cima, este geositio es interesante por la cantidad de fósiles depositados en las laderas; por el precioso bosque mediterráneo que va cambiando conforme vamos subiendo; y también por ser un lugar idel para el birding u observación de aves.

Casi durante todo el año se pueden observar las águilas reales, perdiceras y el halcón peregrino. 

 

Un comentario sobre “Subida al pico de La Villuerca, el techo del Geoparque

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.