Ya era hora de salir a hacer alguna ruta en bici por el Geoparque. Y, como no, la primera, la llamada «Ruta de Los Apalaches. És el nombre con el que los miembros del club ciclista Alía Extrema, de Alía (Cáceres) han bautizado a la prueba cicloturista que está organizando para el 14 de septiembre. No todos los días se tiene el privilegio de hacer una ruta en bici por los Apalaches europeos.
El nombre de la Ruta de los Apalaches no se ha escogido por casualidad.
Las montañas del Geoparque Villuercas Ibores Jara son la continuación de los famosos Apalaches americanos, y por eso, todas las formaciones rocosas de esta zona de la provincia de Cáceres, pertenecen al Sendero Internacional Apalachense.

En esta ocasión, hice la ruta acompañado de Fermín, un compañero del club Alía Extrema.
Salimos de Alía temprano. Fuimos en dirección a La Peña Amarilla por el sendero adecuadamente señalizado que sale desde la carretera que va a Madrid, al lado de la piscina municipal; bajamos hasta el río Guadarranque para luego iniciar una impresionante subida hasta Puerto de San Vicente, ya en la comunidad de Castilla La Mancha.
Tras parar ha hacer unas fotos desde el mirador del sinclinal del Guadarranque, bajamos hasta el río del mismo nombre y, desde allí, regresamos a Alía por la carretera. ¡42 sufridos kilómetros!
Parte de esta ruta la podéis ver en el siguiente video:
Fueron 42 km, con más de mil metros de desnivel, que completamos en algo más de cuatro horas. Quizás fue demasiado tiempo, pero hay que tener en cuenta que no estoy en forma y que paramos a hacer fotografías y grabar los planos del vídeo anterior.
Todo el que quiera hacer esta ruta, tiene una gran oportunidad el 14 de septiembre y apuntarse a la Ruta Apalaches. Puede elegir entre tres rutas con diferente dificultad. Toda la información en la web del club Alía Extrema y las inscripciones en www.pulsaciones.net