El Geoparque, zona turística mejor valorada de Extremadura

relax en el rio ibor, primavera en el geoparque villuercas

El Geoparque Villuercas-Ibores-Jara fue la zona de naturaleza mejor valorada por los turistas que visitaron Extremadura en 2017 .

Según los datos ofrecidos por el Observatorio de Turismo de Extremadura, este enclave recibió una nota media de un 8,46 en una escala del cero al diez por parte de los turistas que pasaron por las oficinas de información turísticas y por los centros de interpretación de la comunidad extremeña.

En estas oficinas, se reparte un cuestionario en el que los visitantes valoran el trato recibido por los habitantes, la profesionalidad de los alojamientos turísticos, la comida y los accesos a los monumentos, entre otros apartados.

Los turistas consideraron que el Geoparque es el enclave extremeño más acogedor, con un resultado de «sobresaliente» en el apartado de hospitalidad.

También recibió la mejor nota en cuanto a la gastronomía, un 8,4.

INFOGRAF NOTAS GEO ESP

Tabla de quesos de Ibores, comiendo queso de los Ibores
Quesos del geoparque Villuercas-Ibores-Jara

El Geoparque mundial de Extremadura lideró el ránking junto con otro espacio protegido por la Unesco:  Mérida. La antigua Emérita Augusta, ciudad Patrimonio de la Humanidad,  fue la más valorada en la categoría de ciudades turísticas, obteniendo la misma nota, un 8,46.

La puntuación media que los turistas dieron a Extremadura fue de un 8.

Entrada al centro de interpretación de Cañamero
Centro de visitantes del geoparque Villuercas

 

Un año para revalidar el título de Geoparque Mundial

El Geoparque Villuercas-Ibores-Jara ha establecido sus nuevos objetivos para revalidar el título de Geoparque Mundial de la Unesco, otorgado en 2011. Éste expirará el próximo año, por lo que la dirección del Geoparque celebró una reunión en febrero para establecer la hoja de ruta a seguir.

El objetivo principal es impulsar la participación de toda la población. El primer paso ha sido levantar la bandera de la Unesco en cada uno de los ayuntamientos de la zona como  «símbolo del trabajo duro y el fuerte consenso entre los 19 municipios ubicados en el Geoparque», dijo la presidenta Charo Cordero.

DSC_0943 (1)
Foto de familia del Consejo del Geoparque reunido en febrero en Deleitosa

Además de invertir en la construcción de nuevos centros de interpretación y mejorar la señalización de itinerarios y geositios, el Geoparque quere aumentar su influencia en las redes sociales e incrementar la promoción para atraer más turismo después de recibir 34.886 visitas en 2017.

Guadalupe, el pueblo más bonito y bello de España

monasterio de guadalupe y la villuerca, monasterio de la virgen de guadalupe

Guadalupe, uno de los pueblos del geoparque extremeño Villuercas-Ibores-Jara, ha ganado el concurso «Luce tu Pueblo» que organiza cada año la multinacional del chocolate Ferrero Rocher cuyo premio es una vistosa iluminación navideña.

PLAZA GUADALUPE
Fachada Monasterio de Guadalupe
Interior del monasterio de Guadalupe, interior de la basílica
Monasterio de Santa María de Guadalupe

Esta localidad cacereña, de unos 2.000 habitantes, ha sido el pueblo más votado de entre varios aspirantes, entre ellos Combarro (Pontevedra) con quien disputó la final. Las votaciones se hacían por internet

Este reconocimiento no llega por casualidad, sino tambien después de que se conociera que a partir del 1 de enero, Guadalupe va a pasar a formar parte del la Asociación de pueblos más bonitos de España. Entre sus atractivos: el Real Monasterio de la Virgen de Guadalupe declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco, sus calles empedradas, la arquitectura popular de sus casas y su entorno medioambiental. Puedes conocer más curiosidades y rincones de Guadalupe en mis post «Un pecado no peregrinar a Guadalupe» y «El arca del agua, un viaje al medievo»

BALCON GUADA
Balcón tradicional vestido con las bombillas de la iluminación navideña
turistas en la plaza de la fuente de Guadalupe
Turismo en Guadalupe

El año del turismo sostenible se presentó en el stand del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara en FITUR

La participación del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara en FITUR ha tenido mucho peso en esta edición. En su stand, el del Gobierno de Extremadura, tuvo lugar la presentación de los objetivos para este año de la Red Mundial de Geoparques. Este 2017 ha sido nombrado como el año internacional del turismo sostenible.

2017-01-20-12-35-26_resized-1
Un momento de la presentación

La presentación fue dirigida por el presidente de la Red Mundial de Geoparques, Nickolas Zouros, que subrayó que los geoparques deben contribuir al desarrollo sostenible; al mismo tiempo alabó a todo el personal que trabaja en ellos y a todos los habitantes de sus entornos porque dan valor añadido al rico patrimonio geológico mundial ya que «no sólo estamos hablando de rocas», añadió Zouros.

geoparques_fitur_2017-e1484726626243_resized
Portada del libro «Geoparques» en su edición en inglés

Además, los geoparques españoles aprovecharon el evento para lanzar el libro «Geoparques». Se trata de una publicación sobre los 11 geoparques de España donde se ofrece información sobre un turismo diferente que combina tanto el tradicional turismo rural con el añadido de conocer el origen de la Tierra a través de las rocas.

Para bajarse la publicación:

https://www.dropbox.com/s/5b5gfbc0p5fjoqq/revista%20geoparques%20ok%20ultimo%20opt.pdf?dl=0

 

 

 

Imagen

El Geoparque, un inmenso parque para niños

Ya había escuchado que el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara es como un enorme parque temático de la geología, la arqueología, la flora y la fauna. Estoy totalmente de acuerdo con esto y añadiría además, desde mi punto de vista como padre, que es un inmenso parque para niños, una zona ideal para visitar con nuestros hijos.

ninoscoriendobw-jpeg
Mi hijo tras su primo corriendo por uno de los caminos junto al río Guadarranque en Alía

Lo que más le gusta hacer a mi hijo cuando vamos a  Alía or Castañar de Ibor  es salir al campo, correr por los caminos y observar animales. El tiempo que paso así con este enano de tres años no lo cambio por nada del mundo. Es la mejor actividad por encima de una larga caminata o una ruta en bicicleta de montaña.

caminoguadarranque
El Geoparque es un lugar ideal para pasear en familia

Aunque se puede decir que este geoparque es un recién llegado, la mayoría de sus geositios ya están adaptados para ser visitados de manera segura. Cientos de kilómetros de caminos han sido mejorados y se han colocado señales y  vayas de seguridad.

Por eso este lugar es ideal para visitar también con niños. Entre esos sitios están El Estrecho de la Peña, en Alía, y todo el entorno de Castañar de Ibor, con su centro de interpretación de sus cuevas a la cabeza. Todas las fotos de este post muestran algunas de las obras de adecuación que se han llevado a cabo.

cuevapenaarailla
El Estrecho de la Peña Amarilla. Por supuesto que no se podrá llegar al ojo de la peña con niños, pero merece ser visitada y tomar una foto desde el mirador.
senderopuente
Vallas de seguridad colocadas a lo largo de un camino preparado para el senderismo y para rutas en bici.
pasarelaalia
Puente que sortea el río Guadarranque en Alía
mateotirapiedras
My hijo tirando piedras al río Guadarranque. Sin duda es lo que más le gusta.
accesocuevaprueba1okrecortada
Acceso a las cuevas de Castañar de Ibor

Geodisea: el valioso legado del Geoparque

La segunda edición de Geodisea consta de 44 actividades relacionadas con la geología, la gastronomía y la herencia cultural del área de influencia del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara. Todas las actividades se desarrollan del 22 de octubre al 6 de noviembre en la mayoría de las localidades de esta zona de Extremadura. Haz click aquí para ver el programa.

panoramicaguadalupe
Panorámica de Guadalupe

Me gustaría subrayar tres actividades: el Primer Congreso Arqueológico el 22 de octubre; la ruta senderista «Isabel la Católica» entre Cañamero y Guadalupe; y el mercado gastronómico que se celebrará en Guadalupe el 5 de noviembre.

cruziana
Cruciana localizada en una de las orillas del embalse Cancho del Fresno

La búsqueda de fósiles, exposiciones, música y cocina en vivo son otras de las actividades previstas. Sin dura este evento anual es la mejor manera de conocer en profundidad el Geoparque y la zona en la que está enclavado.

canchodelfresno
Embalse de Cancho del Fresno en Cañamero

Para más información y apuntarse a las actividades: geodisea@360ingenia.com or 0034 924367379 and +695557848