Imagen

El Geoparque, un inmenso parque para niños

Ya había escuchado que el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara es como un enorme parque temático de la geología, la arqueología, la flora y la fauna. Estoy totalmente de acuerdo con esto y añadiría además, desde mi punto de vista como padre, que es un inmenso parque para niños, una zona ideal para visitar con nuestros hijos.

ninoscoriendobw-jpeg
Mi hijo tras su primo corriendo por uno de los caminos junto al río Guadarranque en Alía

Lo que más le gusta hacer a mi hijo cuando vamos a  Alía or Castañar de Ibor  es salir al campo, correr por los caminos y observar animales. El tiempo que paso así con este enano de tres años no lo cambio por nada del mundo. Es la mejor actividad por encima de una larga caminata o una ruta en bicicleta de montaña.

caminoguadarranque
El Geoparque es un lugar ideal para pasear en familia

Aunque se puede decir que este geoparque es un recién llegado, la mayoría de sus geositios ya están adaptados para ser visitados de manera segura. Cientos de kilómetros de caminos han sido mejorados y se han colocado señales y  vayas de seguridad.

Por eso este lugar es ideal para visitar también con niños. Entre esos sitios están El Estrecho de la Peña, en Alía, y todo el entorno de Castañar de Ibor, con su centro de interpretación de sus cuevas a la cabeza. Todas las fotos de este post muestran algunas de las obras de adecuación que se han llevado a cabo.

cuevapenaarailla
El Estrecho de la Peña Amarilla. Por supuesto que no se podrá llegar al ojo de la peña con niños, pero merece ser visitada y tomar una foto desde el mirador.
senderopuente
Vallas de seguridad colocadas a lo largo de un camino preparado para el senderismo y para rutas en bici.
pasarelaalia
Puente que sortea el río Guadarranque en Alía
mateotirapiedras
My hijo tirando piedras al río Guadarranque. Sin duda es lo que más le gusta.
accesocuevaprueba1okrecortada
Acceso a las cuevas de Castañar de Ibor

El recién llegado que quiere permanecer para siempre

La naturaleza hizo un gran trabajo en Extremadura dejando ancestrales rocas, altas montañas, los más profundos valles y una amplia gama de minerales y fósiles. El problema había sido que nadie se había atrevido a hacer atractivo lo que hemos tenido delante de nuestros ojos desde siempre. Hasta ahora.

DESF.RUECAS2

2011 marcó un punto de no retorno. Fue cuando este vasto territorio de la provincia de Cáceres fue declarado geoparque. Mi sueño se hizo realidad porque siempre había estado convencido de que esta zona necesitaba algún tipo de protección medioambiental para asegurarse un futuro. Las distintas poblaciones que componen Las Villuercas, Los Ibores y La Jara había sufrido una dura y dolorosa emigración desde finales de los años 80. La falta de trabajo, debido a numerosos factores, empezó a empobrecer la economía local. Como consecuencia, llegó la despoblación. Mi familia, por ejemplo, al igual que todos mis amigos tuvimos que emigrar de Alía, cuya población cayó de los casi 5.000 habitantes a apenas el millar que tiene actualmente. Y todo esto sólo en una década.

COLECAÑAMERO1COLECAÑAMERO2

Actualmente el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara es tanto un reto como una oportunidad. El turismo está llamado a ser el motor económico de esta zona durante los próximos años, incluso superar a la agricultura y la ganadería. Pero al mismo tiempo, creo firmemente en que quienes van a garantizar el mejor futuro para esta zona, habitualmente olvidada por las instituciones públicas, están aún sentados en los pupitres de los colegios. El Geoparque juega un importante papel en la educación de los pueblos de su zona de influencia. Durante la grabación de uno de mis reportajes para Canal Extremadura, me fascinó comprobar cómo los alumnos del colegio público de Cañamero están tan familiarizados con términos como»trilobite», «cruciana» y «cloudina». Tanto los estudiantes como los profesores son esenciales para garantizar que las poblaciones continúen vivas para siempre.

DESFILADERORUECASGENERAL

Sin duda, tener paisajes en Cañamero como el de «El desfiladero del Ruecas», a tan solo 10 minutos andando del colegio, ayuda a los profesores a que su proyecto educativo tenga éxito; y al tiempo, desmotive a los estudiantes a salir de sus casas y buscar oportunidades lejos del Geoparque.

Por todo esto, este lugar merece una visita. Les propongo esta ruta:

http://www.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=view&id=7506410&measures=off&title=off&near=off&images=off&maptype=S

Powered by Wikiloc

DESFILADERORUECASSENDERO