Aquí os dejo una selección de los centros de interpretación del Geoparque Mundial Unesco Villuercas Ibores Jara que he visitado y que no te puedes perder en la medida de lo posible. Son pequeños museos de la historia de la tierra y de los habitantes de la zona.
1-MINAS DE LOGROSÁN

Fantástica rehabilitación para el turismo de la antigua mina Costanaza de Logrosán.
El visitante disfrutará de una ruta guiada en la que conocerá el trabajo de extracción de minerales de la zona; paseará por las antiguas galerías de esta mina (uno de los tramos en un pequeño tren que hará las delicias de los más pequeños) y se sorprenderá observando minerales fluorescentes de todo el mundo en la llamada «sala negra».
Para visitar la mina hay que pedir cita previa en el 927 360 180.
La visita a esta mina se puede completar acudiendo a otro centro de interpretación de Logrosán dedicado al geositio del Cerro de San Cristóbal.
2- CUEVA DE CASTAÑAR DE IBOR

El centro de interpretación de la Cueva de Castañar de Ibor es la mejor alternativa al restringido programa de visitas que tiene este increíble geositio.
La visita a la cueva verdadera se reserva a muy pocos visitantes al año para no afectar a sus condiciones de conservación. Las solicitudes se suelen abrir on line cada 1 de abril, pero se agotan en minutos.
En este centro de interpretación hay una recreación de una de las salas de la cueva auténtica. También se proyecta una visita virtual en 3D.
Cierra los lunes, martes y terceros fines de semana de mes. En estos momentos está cerrado por vacaciones hasta el 24 de octubre.
3- CENTRO RECEPCIÓN DE VISITANTES

Lo podemos llamar el centro de los centros de interpretación del Geoparque.
Está en Cañamero y aglutina toda la información de todo el Geoparque: su historia, todos los geositios, las poblaciones y sus costumbres, actividades…
Toda la información está apoyada por grandes paneles y maquetas. Debe ser la primera parada para aquellos que no conocen nada de la zona de Villuercas Ibores Jara.
Cierra los lunes.
4- MUSEO DEL FÓSIL DE NAVATRASIERRA

El centro de interpretación del Fósil es una parada obligada para los amantes de los fósiles. En él se observarán numerosas crucianas, trilobites y daedalus, entre otros.
Hasta Navatrasierra se llega por dos vías: por el sur, desde la carretera de Guadalupe a Navalvillar de Ibor; o por el norte desde Carrascalejo. Sea por donde sea, el paisaje hace del viaje una gozada.
El centro está abierto los fines de semana. Más información 927555246
5- CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA CALERA

Es mi centro de interpretación favorito por está en un lugar recóndito del Geoparque, La Calera, pedanía de mi pueblo, Alía. Es una población, enclavada entre sierras, donde se puede observar la arquitectura típica de la zona.
Se trata de un centro «coqueto» en el que se ha hecho un gran trabajo de documentación de la actividad minera de la zona que fue clave en la construcción del Monasterio de Guadalupe. En La Calera se extraía la roca caliza que luego se transformaba en cal en sus antiguos hornos. Algunos de estos centenarios hornos continúan en buen estado y se pueden visitar.
Para concertar una visita, llamar al 695356394 (Valeri)
Os dejo el post que hice sobre este lugar y que titulé Tres consejos para visitar el Gepoparque y el video.