Combinamos el senderismo, la observación de aves y el llamado «turismo slow». ¡Ideal para una mañana de sábado!, como fue nuestro caso.

Carreteras paisajísticas
Primera parada, las Apreturas o portillas del Almonte. El trayecto en vehículo hasta allí forma parte también de la ruta. Las carreteras que llegan a este punto son de montaña y están calificadas como carreteras ‘paisajísticas’. Conducir hasta allí es una auténtica gozada.
Me acompañan varios amigos de la familia. Por supuesto que no nos quitamos la mascarilla en el coche. Es la norma.

Aparcamos en el mirador de las Apreturas del Almonte. Está en la carretera de Retamosa a Navezuelas, cerca de Roturas. Tras hacer unas fotos, comenzamos a andar por la carretera en dirección a Roturas hasta llegar a un camino que sale a la derecha y que baja hasta el río Almonte.
Birding
Primero fuimos en dirección a las Apreturas. Llegamos hasta un viejo molino. Todo apunta a que ha sido reconstruido. Como estamos a los pies de una impresionante falla, aprovechamos para observar y hacer fotos a los buitres leonados que tienen allí sus nidos.

Senderismo
Volvimos sobre nuestros pasos y cogimos el sendero que sigue el río arriba. El camino es ideal para el senderismo y el paisaje es precioso. Nos encontramos dos viejos puentes y tras ellos, la subida al castillo de Cabañas desde la garganta de Santa Lucía.
Nosotros llegamos hasta la mitad del camino a Cabañas del Castillo. Teníamos previsto visitar el castillo pero en coche. Tampoco teníamos toda la mañana para dedicarla a esta ruta. La próxima vez la haremos completa.
Regresamos al mirador tras una hora andando, más o menos.
Cogimos el coche y nos dirigimos a Cabañas del Castillo. Aparcamos en el pueblo y subimos hasta su castillo. La subida ha sido mejorada desde la última vez que estuve. Se han colocado cuerdas para ayudar a subir la empinada cuesta final. También se han colocado paneles informativos y una plataforma para observar el valle de Santa Lucía sin peligro.
Y allí sigue el icónico cartel de «No tirar piedras al pueblo». ¡Háganle caso!.